QAW

CUBIERTAS

PLANAS TRANSITABLES, NO VENTILADAS

SUSTITUCIONES


USO


PRECAUCIONES


    • Se evitarán los productos abrasivos y objetos punzantes que puedan rayar, romper o deteriorar el pavimento.


    • Se evitará la caída de objetos punzantes o de peso que puedan dañar o incluso romper el pavimento.


    • Se evitará la permanencia en el suelo de los agentes agresivos admisibles y la caída de los no admisibles.


    • Se podrá realizar un tratamiento de impermeabilización superficial para evitar la retención de manchas y/o aparición de eflorescencias procedentes del mortero de cemento sobre algunos productos porosos no esmaltados (baldosas de barro cocido y baldosín catalán).


PRESCRIPCIONES


    • Deberán eliminarse inmediatamente las manchas que pudiesen penetrar en las piezas por absorción debida a la porosidad de las mismas.


    • Deberá utilizarse un producto específico o una solución de un vaso de vinagre en un cubo de agua para eliminar restos de cemento.


    • Deberá utilizarse quitamanchas o lejía para eliminar la tinta o rotulador.


    • Deberán estudiarse por un técnico competente las anomalías no imputables al uso, quien dictaminará su importancia y, en su caso, las reparaciones que deban efectuarse.


    • Deberán limpiarse periódicamente mediante lavado con agua jabonosa y detergentes no abrasivos.


    • Se inspeccionará después de un periodo de fuertes lluvias, nieve o vientos poco frecuentes la aparición de humedades en el interior del edificio o en el exterior para evitar que se obstruya el desagüe. Así mismo, se comprobará la ausencia de roturas o desprendimientos de los elementos de remate de los bordes y encuentros.


    • Deberá eliminarse el hielo que se forme sobre la rejilla del sumidero para evitar que se obstruya el desagüe, en época de heladas.


PROHIBICIONES


    • No se superarán las cargas máximas previstas.


    • No se utilizarán espátulas metálicas ni estropajos abrasivos en su limpieza. No es aconsejable usar productos químicos muy concentrados.


    • No se utilizarán productos químicos sin consultar en la tabla de características técnicas de la baldosa, la resistencia al ataque de estos productos.


    • No se colocarán jardineras cerca de los desagües o bien se colocarán elevadas para permitir el paso del agua.


    • No se añadirán elementos que dificulten el desagüe.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada 6 meses:

    • Limpieza de la rejilla del sumidero.


    • Cada año:

    • Limpieza de los sumideros y comprobación de su correcto funcionamiento, al final del verano.


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada 6 meses:

    • Comprobación del cierre sifónico.


    • Cada 2 años:

    • Comprobación de la ausencia de procesos patológicos tales como erosión mecánica, erosión química, grietas y fisuras, desprendimientos, humedades capilares y humedades accidentales.