FEF

FACHADAS Y PARTICIONES

FÁBRICA ESTRUCTURAL

MUROS DE FÁBRICA SIN ARMAR


USO


PRECAUCIONES


    • Se evitará la exposición a la acción continuada de la humedad, como la proveniente de condensaciones desde el interior o la de ascenso capilar.


    • Se alertará de posibles filtraciones desde las redes de suministro o evacuación de agua.


    • Se evitarán golpes y rozaduras con elementos punzantes o pesados que puedan descascarillar o romper alguna pieza.


    • Se evitará el vertido de productos cáusticos y de agua procedente de jardineras.


PRESCRIPCIONES


    • Si se observara riesgo de desprendimiento de alguna pieza, ésta será reparada inmediatamente.


    • Se denunciará cualquier fuga observada en las canalizaciones de suministro o evacuación de agua.


    • Cualquier alteración encontrada (fisuras, desplomes, envejecimiento indebido o descomposición de las piezas), será analizada por un técnico competente, con el fin de dictaminar su importancia y peligrosidad, tanto desde el punto de vista de su estabilidad como de la aptitud al servicio. Asimismo determinará en su caso, el procedimiento de intervención a seguir (ya sea un análisis estructural o una toma de muestras), los cálculos oportunos y los ensayos o pruebas de carga que sean precisos.


    • Deberá indicarse de manera visible, especialmente en locales comerciales, de almacenamiento y de paso, la limitación de sobrecargas a que quedan sujetos.


    • Las manchas ocasionales y pintadas deberán eliminarse mediante procedimientos adecuados al tipo de sustancia implicada.


    • En caso de sustitución de las piezas, se rejuntarán con mortero de las mismas características que el existente.


PROHIBICIONES


    • No se sobrepasarán las sobrecargas de uso ni las hipótesis de carga.


    • Se prohibirá cualquier uso que produzca una humedad mayor que la habitual.


    • En el caso de alteraciones que produzcan pérdida de durabilidad, deberá requerirse una intervención técnica, con el fin de evitar que degeneren en alteraciones que afecten a su estabilidad.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada año:

    • Inspección visual para detectar:

    • Posible aparición y desarrollo de grietas y fisuras, así como desplomes u otras deformaciones.

    • Erosión anormal o excesiva de paños o piezas, desconchados o descamaciones.

    • Erosión anormal o pérdida del mortero de las juntas, aparición de humedades y manchas diversas.


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada 3 años:

    • Inspección de las piezas que forman la fábrica, observando si se producen alteraciones por la acción de los agentes atmosféricos, fisuras debidas a asientos locales o a solicitaciones mecánicas imprevistas, erosión o pérdida del mortero de las juntas, aparición de humedades y manchas diversas.


    • Cada 5 años:

    • Limpieza según el tipo de pieza, mediante lavado con agua, limpieza química o proyección de abrasivos.