IPE

INSTALACIONES

PROTECCIÓN FRENTE AL RAYO

SISTEMAS EXTERNOS


USO


PRESCRIPCIONES


    • Siempre que haya caído algún rayo en nuestro sistema se debe avisar a un instalador autorizado.


    • En las instalaciones de protección contra el rayo, las reparaciones necesarias deberán procesarse con la máxima urgencia, ya que un funcionamiento deficiente representa un riesgo elevado.


    • El usuario en estos casos deberá limitarse, dentro de sus escasas posibilidades, a la detección visual de aquellos aspectos que evidencian anomalías de los elementos visibles del conjunto, como corrosiones, desprendimientos o cortes. La consecuencia de estos hechos, al igual que el haber caído algún rayo en el sistema, supone la llamada a un instalador autorizado.


    • Siempre que se revisen las instalaciones, se repararán los defectos encontrados y, en caso de que sea necesario, se repondrán las piezas que lo precisen.


    • Después de cada descarga eléctrica deberá realizarse una inspección general del sistema, con especial atención a su conservación frente a la corrosión, firmeza de las sujeciones y comprobación de la continuidad eléctrica de la red conductora y su conexión a tierra.


PROHIBICIONES


    • En situaciones de tormenta no se estará próximo al conductor que une el pararrayos con la red de tierra.



MANTENIMIENTO


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada año:

    • Comprobación de:

    • El cabezal del pararrayos.

    • El amarre y la posible oxidación del mástil.

    • El amarre, los conectores y el tubo de protección del cable conductor.

    • El amarre y los conectores de la toma de tierra.

    • La resistencia de la toma de tierra no debe sobrepasar 10 ohm.

    • Que ningún elemento nuevo ha variado las condiciones del estudio de instalación del pararrayos original en cuanto a su área de cobertura.