LBA

CARPINTERÍA, CERRAJERÍA, VIDRIOS Y PROTECCIONES SOLARES

PUERTAS AUTOMÁTICAS DE ACCESO PEATONAL

GIRATORIAS


USO


PRESCRIPCIONES


    • Cuando se observe la rotura o pérdida de estanqueidad de los perfiles, se avisará a un técnico competente.


    • Durante las operaciones de mantenimiento, se desconectará la corriente eléctrica.


    • En caso de ruidos inusuales, se avisará a un técnico competente.


    • Si la puerta no gira, se comprobará:

    • El suministro eléctrico y los fusibles.

    • Que no existen daños en los sensores de seguridad.

    • Que los sensores de movimiento tienen alimentación eléctrica.

    • La posición de los botones.

    • Que la cadena no está rota, ni existe otro defecto mecánico.


    • Si la puerta gira a una velocidad alta, se comprobará el correcto funcionamiento de los sensores de movimiento.


    • Si la puerta se bloquea, se comprobará que no está atascado el relé.


PROHIBICIONES


    • No se emplearán abrasivos, disolventes, acetona, alcohol u otros productos susceptibles de atacar la carpintería.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada mes:

    • Limpieza de las cerdas del borde de las hojas de las puertas.


    • Cada 3 meses:

    • Limpieza de la suciedad debida a la contaminación y al polvo mediante un paño humedecido. En carpinterías de acero inoxidable, con agua y jabón o detergente no clorado en líquido o polvo, usando una esponja, trapo o cepillo suave y aclarando con abundante agua. En caso de manchas aisladas pueden añadirse a la solución jabonosa polvos de limpieza o un poco de amoníaco.


    • Cada año:

    • Engrase de los herrajes y comprobación del correcto funcionamiento de los mecanismos de cierre y de maniobra.


    • Cada 3 años:

    • Inspección visual para detectar pérdida de estanqueidad de los perfiles, roturas, fallos en la sujeción del acristalamiento y deterioro o desprendimiento de la pintura, en su caso.

    • Repintado cuando sea necesario, para recuperar la apariencia y evitar la oxidación o corrosión de los perfiles.


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada 6 meses:

    • Comprobación del funcionamiento de cierres automáticos, retenedores magnéticos, mecanismos inclinados, motores hidráulicos, etc.


    • Cada año:

    • Reparación de los elementos de cierre y sujeción, en caso necesario.


    • Cada 10 años:

    • Inspección del anclaje de los marcos de las puertas a las paredes.

    • Renovación del sellado de los marcos con la fachada.