LPM

CARPINTERÍA, CERRAJERÍA, VIDRIOS Y PROTECCIONES SOLARES

PUERTAS INTERIORES

DE MADERA


USO


PRECAUCIONES


    • Se evitarán los golpes y roces.


    • Se evitarán las humedades, ya que producen cambios en el volumen, forma y aspecto de la madera.


    • Se utilizará un producto químico recomendado por un especialista para su limpieza.


    • Debido a la gran variedad de productos de abrillantado existentes en el mercado, se actuará con mucha precaución, acudiendo a centros especializados y seleccionando marcas de garantía, y realizándose siempre una prueba de la compatibilidad del producto adquirido con la superficie a tratar, en un rincón poco visible, antes de su aplicación general.


PRESCRIPCIONES


    • Las condiciones higrotérmicas del recinto en el que se encuentran las puertas deberán mantenerse entre los límites máximo y mínimo de habitabilidad.


    • Las puertas deberán estar siempre protegidas por algún tipo de pintura o barniz, según su uso y la situación de la calefacción.


    • Si se humedece la madera, deberá secarse inmediatamente.


    • Para la eliminación del polvo depositado deberán utilizarse procedimientos simples y elementos auxiliares adecuados al objeto a limpiar.


    • Cuando se requiera una limpieza en profundidad, deberá conocerse el tipo de protección utilizado en cada elemento.


    • En función de que la protección sea barniz, cera o aceite, deberá utilizarse un champú o producto químico similar recomendado por un especialista.


    • La carpintería pintada o barnizada deberá lavarse con productos de droguería adecuados a cada caso.


PROHIBICIONES


    • No se apoyarán sobre la carpintería objetos que puedan dañarla.


    • No se modificará la carpintería ni se colocarán elementos sujetos a la misma que puedan dañarla.


    • No se deberán forzar las manivelas ni los mecanismos.


    • No se colgarán pesos en las puertas.


    • No se someterán las puertas a esfuerzos incontrolados.


    • No se mojará la madera.


    • Nunca se deben utilizar elementos o productos abrasivos para limpiar la madera.


    • No se utilizarán productos siliconados para limpiar o proteger un elemento de madera barnizado, ya que los restos de silicona impedirán su posterior rebarnizado.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada 6 meses:

    • Revisión de los herrajes de colgar, engrasándolos si fuera necesario.


    • Cada año:

    • Revisión y engrase de los herrajes de cierre y de seguridad.


    • Cada 5 años:

    • Barnizado y/o pintado de las puertas.


    • Cada 10 años:

    • Renovación de los acabados lacados de las puertas, el tratamiento contra los insectos y los hongos de las maderas de los marcos y puertas.