SMN

SEÑALIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO

BAÑOS

MUEBLES


USO


PRECAUCIONES


    • Se evitarán los golpes y roces.


    • Se evitarán las humedades, ya que producen cambios en el volumen, forma y aspecto de la madera.


PRESCRIPCIONES


    • Las condiciones higrotérmicas del recinto en el que se encuentran los muebles de baño deberán mantenerse entre los límites máximo y mínimo de habitabilidad.


    • Su superficie deberá protegerse según su uso y la situación de la calefacción.


    • En caso de humedecerse la madera, deberá secarse inmediatamente.


    • Para la eliminación del polvo depositado deberán utilizarse procedimientos simples y elementos auxiliares adecuados al objeto a limpiar.


    • Para limpiar o proteger un elemento de madera barnizado, deberá utilizarse un producto químico recomendado por un especialista.


    • En caso de rotura o pérdida de estanqueidad de los perfiles, deberán reintegrarse las condiciones iniciales o procederse a la sustitución de los elementos afectados, así como a la sustitución y reposición de elementos de cuelgue y mecanismos de cierre.


PROHIBICIONES


    • No se apoyarán sobre la carpintería objetos que puedan dañarla.


    • No se modificará la carpintería ni se colocarán elementos sujetos a la misma que puedan dañarla.


    • No se deberán forzar las manivelas ni los mecanismos.


    • No se someterán las puertas a esfuerzos incontrolados.


    • No se mojará la madera.


    • Nunca se deben utilizar elementos o productos abrasivos para limpiar la madera.


    • No se utilizarán productos siliconados para limpiar o proteger un elemento de madera barnizado, ya que los restos de silicona impedirán su posterior rebarnizado.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada año:

    • Engrase de los herrajes con elementos de rozamiento.


    • Cada 10 años:

    • Renovación de los acabados lacados de las puertas, el tratamiento contra los insectos y los hongos de las maderas de los marcos y puertas.