FUB

FACHADAS Y PARTICIONES

CERRAMIENTOS ACRISTALADOS Y PARTICIONES ACRISTALADAS

PARTICIONES DE BLOQUES DE VIDRIO MOLDEADO


USO


PRECAUCIONES


    • Se evitarán golpes y rozaduras con elementos punzantes o pesados que puedan romper alguna pieza.


    • Se protegerán o cubrirán las superficies de la fábrica de vidrio cuando se realicen junto a ellas trabajos con materiales o proyección de partículas incandescentes o esquirlas que puedan dañarlas (al manejar pinturas al silicato, en el lavado de juntas o paños de mortero y cuando se ejecutan pulimentos, cortes o pulidos de perfiles metálicos y soldaduras).


    • Se evitará el vertido sobre la fábrica de productos cáusticos capaces de atacar al vidrio.


PRESCRIPCIONES


    • Deberá avisarse a un técnico competente, si se observara la aparición de armaduras o manchas de óxido, riesgo de desprendimiento de algún elemento, aparición de fisuras, grietas o desplomes.


    • En caso de rotura de bloques de vidrio, se limpiará perfectamente el hueco, eliminando cualquier partícula de vidrio y se repondrá con un modelo idéntico al que había inicialmente.


    • Se realizarán inspecciones periódicas para detectar la pérdida de estanqueidad, roturas, deterioros o desprendimientos. En caso de ser observado alguno de estos síntomas, deberá ser estudiado por un técnico competente, que dictaminará su importancia y, en su caso, las reparaciones que deban realizarse.


    • Las piezas rotas deberán reponerse utilizando otras idénticas, previa limpieza cuidadosa del hueco para eliminar todo resto.


    • El propietario deberá disponer de una reserva de cada tipo de bloque de vidrio, equivalente al 1% de la cantidad colocada.


    • En el caso de corrosión de las armaduras o de deformaciones de la fábrica, deberá consultarse con un especialista, con objeto de precisar su causa.


PROHIBICIONES


    • No se fijarán, colgarán ni apoyarán objetos pesados.


    • No se apoyarán objetos pesados ni se aplicarán esfuerzos perpendiculares a su plano.


    • No se realizarán perforaciones.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada 6 meses:

    • Limpieza de la suciedad debida a la contaminación y al polvo, normalmente mediante un ligero lavado con agua jabonosa.


    • Cada 5 años:

    • Inspección visual del paramento, observando si aparecen fisuras o humedades, daños en los sellantes o cualquier otro tipo de lesión en los paneles o en las juntas.


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada 3 años:

    • Limpieza y rejuntado, con mortero de idénticas características al existente.