IGI

INSTALACIONES

GASES COMBUSTIBLES

INSTALACIÓN INTERIOR


USO


PRECAUCIONES


    • Todos los aparatos de gas cumplirán con las disposiciones y reglamentos que les sean de aplicación.


    • Antes de instalar, conectar y poner en marcha un aparato, se comprobará que está preparado para el tipo de gas que se le va a suministrar y que tanto el local como la instalación que lo alimentan cumplen con las disposiciones que les son de aplicación.


    • Se leerá atentamente las instrucciones de uso entregadas con la compra de los aparatos de gas.


    • Se tendrá siempre ventilado el lugar donde funcione un aparato de gas.


    • Se comprobará que los conductos de evacuación de humos estén correctamente instalados.


    • En ausencias prolongadas y también durante la noche, se cerrará el regulador de gas.


PRESCRIPCIONES


    • El usuario deberá disponer del plano actualizado y definitivo de la instalación interior de gas de la vivienda, en el que queden reflejados los distintos componentes de la instalación privativa, mediante un símbolo y/o número específico.


    • Los elementos y equipos de la instalación deberán ser manipulados solamente por el personal del servicio técnico de la empresa suministradora.


    • Cualquier modificación que se quiera realizar en las redes de distribución de gas deberá contar con el asesoramiento de un técnico competente.


    • El manejo de los elementos de la instalación en las operaciones de trasvase deberá ser efectuado por el personal asignado a ella.


    • Si se detectara olor a gas, el procedimiento a seguir será:

    • Cerrar inmediatamente la llave de la vivienda.

    • No encender ninguna llama ni accionar timbres ni interruptores eléctricos.

    • Ventilar el local.

    • Avisar inmediatamente al servicio de averías de la empresa suministradora.


    • En instalaciones de hasta 70 kW de potencia instalada, la inspección comprenderá desde la llave de vivienda o de local privado hasta los aparatos de gas, incluidos éstos.


    • En instalaciones centralizadas de calefacción e instalaciones de más de 70 kW de potencia instalada, la inspección comprenderá desde la llave de edificio hasta la conexión de los aparatos de gas, excluidos éstos.


    • De forma general, y con independencia de la potencia instalada, en las instalaciones suministradas a una presión máxima de operación superior a 5 bar la inspección comprenderá desde la llave de acometida hasta la conexión de los aparatos de gas, excluidos éstos.


    • En caso de que las operaciones se efectúen con poca luz, el distribuidor facilitará su linterna antideflagrante en aquellas instalaciones que estén obligadas a tenerla.


    • Ante la existencia de fugas, deberá cerrarse la llave de paso correspondiente, ventilar y avisar a un técnico correspondiente sin encender luces o accionar mecanismos eléctricos.


    • Si se detecta la presencia de gases en los tubos, deberá cerrarse la llave de paso y ventilar el local.


PROHIBICIONES


    • No se manipularán las partes interiores de los suministros de gas.


    • No se modificarán las ventilaciones de los recintos donde se ubiquen.


    • No se manipulará ni modificará la red interior.


    • No se utilizarán las tuberías de la instalación de gas como conductores para la instalación de puesta a tierra.


    • No se amueblará alrededor de las llaves dejándolas impracticables o sin ventilar.


    • No se forzarán ni manipularán los mecanismos de las llaves.



MANTENIMIENTO


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada año:

    • Comprobación del adecuado aspecto de las canalizaciones y válvulas.

    • Verificación del estado de la canalización con agua jabonosa, nunca con llama, para detectar posibles fugas.


    • Cada 5 años:

    • Revisión de la instalación, emitiendo un certificado acreditativo de dicha revisión que quedará en poder del usuario.