LCP

CARPINTERÍA, CERRAJERÍA, VIDRIOS Y PROTECCIONES SOLARES

CARPINTERÍA

DE PVC


USO


PRESCRIPCIONES


    • Deberá avisarse a un técnico competente cuando se observe la rotura o pérdida de estanqueidad de los perfiles.


PROHIBICIONES


    • No se emplearán abrasivos, disolventes clorados o similares, acetona, éter u otros productos susceptibles de atacar la carpintería.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada 3 meses:

    • Limpieza de la suciedad debida a la contaminación y al polvo mediante agua fría, agua con adición de jabón neutro o parafina.

    • Limpieza de los raíles, en el caso de hojas correderas.

    • Limpieza de las ranuras de desagüe con una varilla fina de madera o de plástico.


    • Cada año:

    • Engrase de los herrajes y comprobación del correcto funcionamiento de los mecanismos de cierre y de maniobra. En caso necesario, se engrasarán con aceite ligero o se desmontarán para su correcto mantenimiento.

    • Engrase de todas las juntas con un aplicador de grasa o con vaselina.


    • Cada 3 años:

    • Inspección visual para detectar pérdida de estanqueidad de los perfiles, roturas y fallos en la sujeción del acristalamiento.


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada 6 meses:

    • Comprobación del funcionamiento de cierres automáticos, retenedores magnéticos, mecanismos inclinados, motores hidráulicos, etc.


    • Cada año:

    • Reparación de los elementos de cierre y sujeción, en caso necesario.


    • Cada 3 años:

    • Sustitución de los elementos afectados, en caso de rotura o pérdida de estanqueidad de perfiles, con reposición del lacado, en su caso.


    • Cada 5 años:

    • Revisión de la masilla, burletes y perfiles de sellado.


    • Cada 10 años:

    • Inspección del anclaje de los marcos de las puertas a las paredes.

    • Renovación del sellado de los marcos con la fachada.