LCD

CARPINTERÍA, CERRAJERÍA, VIDRIOS Y PROTECCIONES SOLARES

CARPINTERÍA

SISTEMAS DE MADERA Y ALUMINIO


USO


PRECAUCIONES


    • Se evitará la limpieza de las superficies calientes o soleadas, sobre todo para los lacados. Los disolventes no deben ser aplicados en superficies lacadas.


    • Se evitarán los golpes y roces.


PRESCRIPCIONES


    • Cuando se observe la rotura o pérdida de estanqueidad de los perfiles, se avisará a un técnico competente.


    • En caso de apreciarse algún desperfecto en la carpintería, tales como grietas, golpes o deterioros en las esquinas, deberá repararse mediante la aplicación de masillas, preferentemente de poliamida.


PROHIBICIONES


    • No se deberán forzar las manivelas ni los mecanismos.


    • No se colgarán pesos en las puertas.


    • No se someterán las puertas a esfuerzos incontrolados.


    • Nunca se deben utilizar elementos o productos abrasivos para la limpieza.


    • No se deben utilizar productos siliconados para limpiar o proteger un elemento de madera barnizado, ya que los restos de silicona impedirán su posterior rebarnizado.


    • No utilizar productos químicos que cierren el poro de la madera.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada 6 meses:

    • Limpieza de la suciedad debida a la contaminación y al polvo mediante agua con detergente no alcalino, aplicándolo con un trapo suave o una esponja que no raye; deberá enjuagarse con agua abundante y secar con un paño.

    • Limpieza de los raíles, en el caso de hojas correderas.

    • Limpieza de las ranuras de desagüe con una varilla fina de madera o de plástico.


    • Cada año:

    • Engrase de los herrajes y comprobación del correcto funcionamiento de los mecanismos de cierre y de maniobra. En caso necesario, se engrasarán con aceite ligero o se desmontarán para su correcto mantenimiento.

    • Engrase de todas las juntas con un aplicador de grasa o con vaselina.

    • Renovación de la carpintería, mediante aceites tonificantes de la madera en base acuosa.


    • Cada 3 años:

    • Inspección visual para detectar pérdida de estanqueidad de los perfiles, roturas y deterioro o desprendimiento de la pintura, en su caso.


    • Cada 5 años:

    • Comprobar la estanqueidad.

    • Comprobar los mecanismos.

    • Tratamiento de la carpintería, mediante lijado y aplicación del barniz con brocha o pistola.


    • Cada 10 años:

    • Renovación de los acabados lacados de las puertas, el tratamiento contra los insectos y los hongos de las maderas de los marcos y puertas.


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada año:

    • Reparación de los elementos de cierre y sujeción, en caso necesario.


    • Cada 3 años:

    • Reparación o reposición del revestimiento exterior de perfiles prelacados, en caso de deterioro o desprendimiento de la pintura.


    • Cada 5 años:

    • Revisión de la masilla, burletes y perfiles de sellado.


    • Cada 10 años:

    • Inspección del anclaje de los marcos de las puertas a las paredes.

    • Renovación del sellado de los marcos con la fachada.